En esta sección podrás consultar publicaciones generadas por las Redes Nacionales de Igualdad de Género, Inclusión, Justicia y Paz, las IES asociadas y la Secretaría General de la ANUIES por sí o en colaboración con otras instituciones, organismos u organizaciones.
Conocerás las revistas y repositorios de las IES asociadas que te permitirán identificar materiales especializados en las temáticas de interés del Espacio.
Adicionalmente, estará disponible el primer número de nuestra Revista.
| Cvo. | IES | Título | URL |
|---|---|---|---|
| 1 | Universidad Autónoma de Guerrero | Tlamati | Visitar sitio |
| 2 | Universidad Autónoma de Guerrero | Tlamati | Visitar sitio |
| 3 | Universidad Autónoma de Guerrero | Tlamati | Visitar sitio |
| 4 | Universidad Autónoma de Guerrero | Tlamati | Visitar sitio |
| 5 | Universidad Autónoma de Guerrero | Revista Politeia del Sur | Visitar sitio |
| 6 | El Colegio de Sonora | Región y sociedad | Visitar sitio |
| 7 | El Colegio de la Frontera Sur | Ecofronteras | Visitar sitio |
| 8 | El Colegio de la Frontera Sur | Sociedad y Ambiente | Visitar sitio |
| 9 | Universidad Autónoma de Morelos | Estudios del discurso | Visitar sitio |
| 10 | Universidad Autónoma de Morelos | Inventio | Visitar sitio |
| 11 | Universidad Autónoma de Morelos | Metáforas del aire | Visitar sitio |
| 12 | Universidad Virtual del Estado de Guanajuato. | Interacción Digital UVEG | Visitar sitio |
| 13 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | Sinéctica | Visitar sitio |
| 14 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | Clavigero | Visitar sitio |
| 15 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | Análisis Plural | Visitar sitio |
| 16 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | Complexus | Visitar sitio |
| 17 | Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente, A.C. | Entre Saberes ITESO | Visitar sitio |
| 18 | Universidad de Montemorelos | Revista de Estudios Empresariales y Jurídicos | Visitar sitio |
| 19 | Universidad de Montemorelos | Revista Internacional de Estudios en Educación | Visitar sitio |
| 20 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa | Revista Mexicana de Comunicación | Visitar sitio |
| 21 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa | Diarios del Terruño | Visitar sitio |
| 22 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa | Trashumante | Visitar sitio |
| 23 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Cuajimalpa | Especialidades | Visitar sitio |
| 24 | Universidad Autónoma del Estado de México | Convergencia | Visitar sitio |
| 25 | Universidad Autónoma del Estado de México | Espacios Públicos | Visitar sitio |
| 26 | Universidad Autónoma del Estado de México | Sociedades y Desigualdades | Visitar sitio |
| 27 | Universidad Autónoma del Estado de México | ius comitialis | Visitar sitio |
| 28 | Universidad Autónoma del Estado de México | Prospectiva Jurídica | Visitar sitio |
| 29 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Espacio Diseño | Visitar sitio |
| 30 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Reencuentro Análisis de problemas universitarios | Visitar sitio |
| 31 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Veredas | Visitar sitio |
| 32 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Tramas Subjetividad y procesos sociales | Visitar sitio |
| 33 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Política y cultura | Visitar sitio |
| 34 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Argumentos Estudios críticos de la sociedad | Visitar sitio |
| 35 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Salud Problema | Visitar sitio |
| 36 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Sociedades Rurales, Producción y Medio Ambiente | Visitar sitio |
| 37 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Ciencias Clínicas | Visitar sitio |
| 38 | Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco | Enlaces Xochimilco | Visitar sitio |
| 39 | Universidad Autónoma de Nayarit | Parfalis | Visitar sitio |
| 40 | Universidad Autónoma de Nayarit | Inter-Acciones | Visitar sitio |
| 41 | Consejo Regional Centro-Occidente | Confluencia Región Centro-Occidente | Visitar sitio |
| Cvo. | IES | Revista | Título | URL |
|---|---|---|---|---|
| 1 | Universidad de Montemorelos | Revista de Estudios Empresariales y Jurídicos | La mediación, llave de la transformación social | Visitar sitio |
| 2 | Instituto Nacional de Saud Pública | Salud Pública de México | Movilidad, migración y salud en el contexto de la pandemia por Covid-19 | Visitar sitio |
| 3 | Instituto Nacional de Saud Pública | Salud Pública de México | Discapacidad: las múltiples dimensiones | Visitar sitio |
| 4 | Instituto Nacional de Saud Pública | Salud Pública de México | La eficiencia para la salud universal | Visitar sitio |
| 5 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | El impacto del Hallyu en México: un análisis integral de su influencia cultural y social | Visitar sitio |
| 6 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | Patologías estructurales y sí mismos en la discapacidad: hacia una terapia familiar crítica | Visitar sitio |
| 7 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | El aprendizaje a lo largo de la vida y la ética de principios | Visitar sitio |
| 8 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | El giro ontológico en la defensa del territorio: ensamblajes y espectros hídricos en Teotihuacán | Visitar sitio |
| 9 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | Ellas le ponen el pecho a las balas: mujeres de senos libres en la protesta social | Visitar sitio |
| 10 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | A&H Revista Artes, Humanidades y Ciencias Sociales | Solidaridad y estigmatización. Dos formas del imaginario en los espacios de rehabilitación en grupos AA del Valle de Toluca, México | Visitar sitio |
| 11 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Imagonautas | La sexualidad abyecta en las narrativas policiales bajo la última dictadura cívico - militar (1976-1983) en Buenos Aires | Visitar sitio |
| 12 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Imagonautas | Lucha por permanecer. Procesos de apropiación territorial y memorística en las familias de trabajadores del carbón de la comuna de La Unión, región de Los Ríos, Chile | Visitar sitio |
| 13 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Imagonautas | Mujeres exitosas y vulnerabilidad que estorba | Visitar sitio |
| 14 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Imagonautas | Héritages et usages de la théorie de la justice de J. Rawls cinquante ans après: qu’en est-il en matière d’environnement et de genre en Afrique subsaharienne francophone? | Visitar sitio |
| 15 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Imagonautas | Justice sociale, harcèlement sexuel et vulnérabilité socio-économique chez les femmes diplômées en quête d’emploi à Abidjan (Côte d’Ivoire) | Visitar sitio |
| 16 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Ethics, Economics and Common Goods | El derecho a la educación y su incumplimiento. Un análisis de la interrupción de trayectorias escolares en el sistema educativo mexicano | Visitar sitio |
| 17 | Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla | Ethics, Economics and Common Goods | Thomas Piketty and the Natural Rights Argument for Equality | Visitar sitio |
| 18 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Condiciones laborales de igualdad de género y no discriminación. lmpacto económico social | Visitar sitio |
| 19 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | lgualdad de género: ¿una oportunidad o una amenaza? | Visitar sitio |
| 20 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | La empresa multigeneracional como promotora de la equidad | Visitar sitio |
| 21 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Acciones para promover la igualdad de género en las organizaciones | Visitar sitio |
| 22 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | La cultura organizacional para generar inclusión y respeto a la diversidad en la empresa aplicando la mercadotecnia social | Visitar sitio |
| 23 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Certificación en temas de igualdad de género | Visitar sitio |
| 24 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Salud reproductiva y equilibrio con la vida doméstica para la igualdad de género | Visitar sitio |
| 25 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Brecha de género en Tecnología e Innovación | Visitar sitio |
| 26 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Ciencia en femenino | Visitar sitio |
| 27 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Derechos humanos en las empresas. Mito o realidad. | Visitar sitio |
| 28 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Liderazgo disruptivo: rompiendo el techo de cristal | Visitar sitio |
| 29 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | Lo disruptivo está en la práctica | Visitar sitio |
| 30 | Universidad de las Américas Puebla | Conexión | La igualdad de género en el contexto de las relaciones laborales: de la legislación pública a las políticas del sector privado | Visitar sitio |
| 31 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | Barreras y práctica de actividad física en relación con la ganancia de peso gestacional en mujeres embarazadas | Visitar sitio |
| 32 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | Los conflictos armados en México a la luz del derecho internacional humanitario. Análisis del caso michoacano. | Visitar sitio |
| 33 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | El eterno femenino revisitado por Antonio Álvarez Morán | Visitar sitio |
| 34 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | Perfil sociodemoráfico y nivel de sobrecarga del cuidador primario del adulto mayor | Visitar sitio |
| 35 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | Cáncer de mama: una perspectiva actual mexicana | Visitar sitio |
| 36 | Universidad de las Américas Puebla | Entorno | Grado de Ansiedad en Mujeres embarazadas atendidas en un hospital público del estado de Puebla, México. | Visitar sitio |
| 37 | Universidad Autónoma de Nuevo León | MSC MÉTODOS DE SOLUCIÓN DE CONFLICTOS | El poder de la mediación | Visitar sitio |
| Cvo. | IES | Título | URL |
|---|---|---|---|
| 1 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Los saberes medicinales de doña Chulín (partera y hierbatera). | Visitar sitio |
| 2 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Xtes: las delicias mayas del amaranto | Visitar sitio |
| 3 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Prácticas agrícolas en la milpa maya | Visitar sitio |
| 4 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Chile Mole Chilmole Catálogo de Recetas | Visitar sitio |
| 5 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Sabores y saberes. Comida que nutre y sana | Visitar sitio |
| 6 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Los sabores del solar tradicional maya | Visitar sitio |
| 7 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Catálogo de la Colección de Plantas Medicinales del jardín “X ka’ansajil” | Visitar sitio |
| 8 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | KO’OTEN A TÚUNTEJ. Ven a probar | Visitar sitio |
| 9 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | LOS SABORES IGNORADOS DE LOS AGAVES Y SUS PARIENTES | Visitar sitio |
| 10 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Ko’oten a Túuntej. Ven a probar. Recetario de la 2.a Muestra Gastronómica de Yaxché, Valladolid, Yucatán. | Visitar sitio |
| 11 | Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C. | Catálogo de plantas medicinales. La importancia de las plantas medicinales de Yaxché. U k’a’abéetil xíiwo’ob ku ts’aakankil tu chan kaajil Yaxché | Visitar sitio |
| 12 | El Colegio de Sonora | Escúchame: Niñas, niños y jóvenes de Sonora reflexionan sobre las violencias | Visitar sitio |
| 13 | El Colegio de Sonora | Galimatías migratorio: sobre el derecho y acceso a servicios para migrantes | Visitar sitio |
| 14 | El Colegio de Sonora | Geoportal de pobreza y desigualdades del estado de Sonora, México | Visitar sitio |
| 15 | El Colegio de Sonora | Activación comunitaria desde sus recursos: un enfoque participativo | Visitar sitio |
| 16 | El Colegio de Sonora | El desastre minero en el río Sonora: Alcances de los estudios sociales | Visitar sitio |
| 17 | El Colegio de Sonora | La denuncia de la corrupción y su problema oculto: prácticas de impunidad en Sonora | Visitar sitio |
| 18 | El Colegio de Sonora | Violentómetro | Visitar sitio |
| 19 | El Colegio de Sonora | La sierra y el viento | Visitar sitio |
| 20 | El Colegio de Sonora | Huapalcalco y los ministros del pasado: Sociedad civil en la preservación del patrimonio | Visitar sitio |
| 21 | El Colegio de Sonora | Maternaje en la ausencia: Un estudio sobre maternidad y muerte fetal | Visitar sitio |
| 22 | El Colegio de Sonora | Transparencia en Sonora. Rutas y retos de su política pública | Visitar sitio |
| 23 | El Colegio de Sonora | Historias y reformas de la propiedad en México | Visitar sitio |
| 24 | El Colegio de Sonora | Liderazgos indígenas en zonas de frontera iberoamericanas. Siglos XVII-XIX | Visitar sitio |
| 25 | El Colegio de Sonora | Las pensiones por vejez. Panorama de la generación AFORE-IMSS en Sonora, México | Visitar sitio |
| 26 | El Colegio de Sonora | Salario digno en el poblado Miguel Alemán de la Costa de Hermosillo, Sonora | Visitar sitio |
| 27 | El Colegio de Sonora | Acaparamiento y deterioro del agua en el noreste de Sonora. El caso de la mina de Cananea, 1899-2020 | Visitar sitio |
| 28 | El Colegio de Sonora | Cacofonías desesperadas. Consecuencias de políticas migratorias transfronterizas | Visitar sitio |
| 29 | El Colegio de Sonora | Minería y sociedad en el río Sonora. Diálogos sobre desarrollo, sostenibilidad e inclusión | Visitar sitio |
| 30 | El Colegio de Sonora | Seguridad alimentaria en México. un análisis geográfico en los albores del siglo XXI | Visitar sitio |
| 31 | El Colegio de Sonora | Justicia de barandilla. Un estudio sobre atención a la violencia contra las mujeres en las relaciones de pareja | Visitar sitio |
| 32 | El Colegio de Sonora | Patrimonio biocultural y despojo territorial en el Río Mayo. Los guarijíos de Sonora y el proyecto de presa Los Pilares-Bicentenario | Visitar sitio |
| 33 | El Colegio de Sonora | Mujeres y participación pública en Sonora. De la exclusión a la paridad electoral (1890-2018) | Visitar sitio |
| 34 | El Colegio de Sonora | Las redes sociales en el proceso migratorio de adolescentes en México | Visitar sitio |
| 35 | El Colegio de Sonora | Sonora violenta. Género, mujeres y feminicidio | Visitar sitio |
| 36 | Instituto Tecnológico de Sonora | Derechos humanos y conductas prosociales para la inclusión social, educativa y tecnológica - 2024 | Visitar sitio |
| 37 | Instituto Tecnológico de Sonora | Uniendo voces por la paz. Estudios iniciales por una cultura de paz, género y bienestar – 2024 | Visitar sitio |
| 38 | Instituto Tecnológico de Sonora | Jóvenes en contextos de violencia. Reflexiones y alternativas de atención – 2024 | Visitar sitio |
| 39 | Instituto Tecnológico de Sonora | Estudios psicológicos en el ámbito de la salud, calidad de vida. Bienestar: una mirada a la vulnerabilidad – 2024 | Visitar sitio |
| 40 | Instituto Tecnológico de Sonora | Investigaciones psicológicas en espacios socioculturales. La escuela y la comunidad – 2023 | Visitar sitio |
| 41 | Instituto Tecnológico de Sonora | Inclusión Educativa y Social. Avances y retos en el contexto universitario -2023 | Visitar sitio |
| 42 | Universidad del Caribe | Dinámicas socioeconómicas y humanas en un mundo en transformación | Visitar sitio |
| 43 | Universidad del Caribe | Envejecer en el lugar : Vejeces y territorios con sentido | Visitar sitio |
| 44 | Universidad del Caribe | Humanidades y ciencias sociales: de la teoría a la transformación | Visitar sitio |
| 45 | Universidad del Caribe | Hacia un futuro complejo: las Ciencias Sociales y las Humanidades en América Latina | Visitar sitio |
| 46 | Universidad del Caribe | El desarrollo humano en México a revisión | Visitar sitio |
| 47 | Universidad del Caribe | Humanidades y ciencias sociales: de la teoría a la transformación | Visitar sitio |
| 48 | Universidad del Caribe | Crisis, migración de retorno y políticas públicas: Un estudio comparativo entre México y Ecuador | Visitar sitio |
| 49 | Universidad del Caribe | Las ciencias sociales en acción: de la investigación a la transformación | Visitar sitio |
| 50 | Universidad Veracruzana | Recomendaciones para la inclusión del cambio climático en las Instituciones de Educación Superior. | Visitar sitio |
| 51 | Universidad de Murcia | Estudiantes al centro: claves para entender la educación inclusiva. | Visitar sitio |
| 52 | Universida Catolica de Cuenca | Estudiantes al centro: claves para entender la educación inclusiva. | Visitar sitio |
| 53 | Instituto de Direito Processo e Justiça (IDPJUS), Brasil Colegio de Mediadores de Nuevo León, México | EXPERIENCIAS PRÁCTICAS DE LA MEDIACIÓN COMO PROFESIÓN. "Determinación de los elementos para posicionar la mediación como profesión" | Visitar sitio |
| 54 | ANUIES | La paz a través de la educación. Perspectivas para el desarrollo de una cultura de paz en México desde las Instituciones de Educación Superior. | Visitar sitio |
| IES | Unidad o Programa | URL |
|---|---|---|
![]() | Maestría en Derecho | Visitar sitio |
![]() | Maestría en Derecho Social | Visitar sitio |
![]() | Instituto Internacional de Estudios Políticos Avanzados | Visitar sitio |
![]() | Doctorado en estudios sociales y territoriales | Visitar sitio |
![]() | Maestría en estudios de violencias y gestión de conflictos | Visitar sitio |
![]() | Centro de Investigación y Posgrado en Estudios Socioterritoriales | Visitar sitio |
![]() | Maestría en Humanidades | Visitar sitio |
![]() | Catálogo Editorial - Ciencias Sociales y Humanidades | Visitar sitio |
![]() | IgualdadEs | Visitar sitio |
![]() | Hemeroteca Digital (Acceso abierto) | Visitar sitio |
La Revista del EsPAZio DH es una publicación semestral de divulgación de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), que tiene como objetivo proporcionar un espacio para la difusión, exposición y discusión de temas de educación superior y su relación con la justicia social. En otras palabras, la Revista busca que los artículos de investigación, ensayos y reseñas que se publiquen en ella, expliquen, describan o propongan ideas, en un lenguaje claro y accesible, en temas relativos a la educación superior en México y su relación con la cultura de paz, derechos humanos, perspectiva de género, feminismos, justicia transicional, inclusión, interculturalidad, no discriminación, participación democrática o cualquier otro tema vinculado a la justicia social.
Si requieres más información, puedes escribirnos al correo electrónico: revistaespaziodh@anuies.mx
Objetivos
- Ofrecer artículos o ensayos de interés, escritos en un lenguaje claro (que trate de evitar el uso de tecnicismos), destinados a personas en formación, personas no especializadas en el área y personas especialistas.
- Publicar artículos en lenguaje claro y accesible, precisos y rigurosos en su argumentación. Ofrecer artículos objetivos, basados en datos, teorías, evidencia empírica y coherencia lógica.
- Publicar información verificable o de fuentes fidedignas. Para ello, las personas autoras tendrán que usar y citar fuentes especializadas y confiables para la redacción de sus artículos.
- Ofrecer artículos que usen imágenes, cuadros conceptuales, gráficas u algún otro medio visual para hacer más comprensible y atrayente la información.
- Promover la discusión pública sobre cómo la educación superior es un medio para crear condiciones de justicia social.
- Presentar avances o logros relevantes en la investigación de alguno de los temas prioritarios que a continuación se describen.
Espera la siguiente convocatoria





